admin_cerezas

  • Nace la marca ‘Cereza de Milagro’ con once localidades adscritas

    Se prevé una superficie incluida de 200 hectáreas con una producción de un millón de kilos; la marca se incorporará en un año a Reyno Gourmet.

    La recién constituida Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro presentó ayer la nueva marca colectiva de Navarra ‘Cereza de Milagro’ que, aproximadamente en un año se incorporará a Reyno Gourmet, encargado de proteger los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de la Comunidad foral.

    En total son once los municipios a los que se adscribe ‘Cereza de Milagro’. Son, además de Milagro, Cárcar, Andosilla, San Adrián, Azagra, Funes, Cadreita, Valtierra, Castejón, Corella y Fitero. La cereza puede provenir de todas las variedades cultivas en regadío en esta zona para su consumo en fresco, debe ser recolectada con sumo cuidado, de manera manual, para proteger el producto, y en el punto óptimo de madurez para que llegue al consumidor en las mejores condiciones.

    Por su parte, el potencial de esta marca podría alcanzar una superficie aproximada de 200 hectáreas, que podrían obtener un millón de kilogramos de producto.

    La casa de cultura de Milagro acogió ayer la presentación de esta iniciativa. Corrió a cargo de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente en funciones, Itziar Gómez; el alcalde de la localidad en funciones, José Ignacio Pardo; Íñigo Lorente, presidente de la Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro; y Natalia Bellostas, directora gerente de la sociedad pública INTIA. También asistieron representantes de los Ayuntamientos de las localidades adscritas donde tradicionalmente se cultiva esta fruta y productores.

  • CEREZA DE MILAGRO, NUEVA MARCA COLECTIVA DE NAVARRA

    Esta semana se ha presentado oficialmente la nueva marca colectiva Cereza de Milagro, que ahora iniciará el proceso para pertenecer en el futuro a Reyno Gourmet, marca que protege los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Navarra.

    La nueva marca colectiva ampara a la cereza producida en una zona geográfica concreta, once municipios navarros —Milagro, Cárcar, Andosilla, San Adrián, Azagra, Funes, Cadreita, Valtierra, Castejón, Corella y Fitero— de gran tradición en su cultivo y de condiciones agroclimáticas similares e idóneas para su producción, ubicados todos ellos en las vegas del Río Ebro y sus afluentes, lo que confiere a la Cereza de Milagro unas características especiales y muy valoradas.

    La cereza puede provenir de las todas las variedades cultivadas en regadío en la zona descrita para su consumo en fresco, debe ser recolectada con sumo cuidado, de manera manual para proteger el producto y en el punto óptimo de madurez para que llegue al consumidor en las mejores condiciones.

    Cereza de Milagro, nueva marca colectiva

    Este proceso de creación de la marca comenzó en el año 2020 cuando la sociedad pública INTIA realizó diversos estudios sobre producciones singulares de Navarra. En la actualidad la Cereza de Milagro ya está oficialmente inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas y se encuentra en el proceso de implementación y difusión de la marca. 

  • La nueva marca colectiva ‘Cereza de Milagro’ pasa a formar parte de la familia Reyno Gourmet

    La recién constituida Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro ha presentado hoy la nueva marca de colectiva ‘Cereza de Milagro’ que ya es susceptible de pertenecer a Reyno Gourmet, marca que protege los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Navarra. En la casa de cultura de Milagro, el presidente de la asociación, Iñigo Lorente Aguirre, ha estado acompañado por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez López, el alcalde de Milagro, José Ignacio Pardo Blanco, y por la directora gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas Muguerza, además de por representes de los ayuntamientos adscritos y personas productoras.

    Durante su intervención, Iñigo Lorente ha querido subrayar la vinculación entre este producto a la zona productora. “Se adscribe a once municipios de gran tradición en su cultivo y de condiciones agroclimáticas similares e idóneas para su producción. Todos los municipios están ubicados en las vegas del Río Ebro y sus afluentes, lo que les confiere unas características que hacen tan especial y valorada a la ‘Cereza de Milagro’”, ha destacado el presidente de la Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro.

  • ‘Cereza de Milagro’, la nueva marca colectiva de Navarra

    La marca se adscribe a once municipios y en un año se incorporará a Reyno Gourmet como figura de calidad.

    Pamplona

    ‘Cereza de Milagro’ se une al resto de marcas de calidad como nueva marca colectiva de Navarra, ya está oficialmente inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas y aproximadamente en un año se incorporará a Reyno Gourmet.

    La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha presentado la nueva marca en Milagro, acompañada por el alcalde de la localidad, José Ignacio Pardo; y la directora gerente de la sociedad pública INTIA, Natalia Bellostas. En el acto han participado también representantes de la Asociación de Productores, que agrupa a productores y productoras de ‘Cereza de Milagro’ adscritos en los once municipios donde tradicionalmente se cultiva esta fruta.

  • «Cereza de Milagro», nace una nueva marca de calidad de Navarra

    La recién constituida Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagroha presentado la nueva marca de colectiva «Cereza de Milagro» que ya es susceptible de pertenecer a Reyno Gourmet, marca que protege los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Navarra.

    La Marca Colectiva «Cereza de Milagro» comenzó a gestarse en el año 2020 cuando INTIA realizó diversos estudios sobre producciones singulares de Navarra. Fue en 2021, con la colaboración del Ayuntamiento de Milagro, cuando se dieron los primeros pasos de la constitución de la Asociación titular de la Marca y, después, se consensuó un reglamento de uso que establecía los requisitos a cumplir por el producto amparado.  
     
    El ámbito de producción de la «Cereza de Milagro», tal y como establece el reglamento, proviene de once municipios: Milagro, Cárcar, Andosilla, San Adrián, Azagra, Funes, Cadreita, Valtierra, Castejón, Corella y Fitero. La cereza puede provenir de las todas las variedades cultivadas en regadío en la zona descrita para su consumo en fresco, debe ser recolectada con sumo cuidado, de manera manual para proteger el producto y en el punto óptimo de madurez para que llegue al consumidor en las mejores condiciones.

    Cereza de Milagro, próxima incorporación en Reyno Gourmet 

    La «Cereza de Milagro» ya está oficialmente inscrita en la Oficina Española de Patentes y Marcas desde el mes de mayo y ahora se encuentra en el proceso de implementación y difusión de la marca. Para ello es necesario conseguir el mayor número de personas productoras asociadas para la comercialización de la cereza bajo este distintivo. El potencial de la marca podría alcanzar a una superficie aproximada de 200 hectáreas, que podrían obtener 1 millón de kilogramos de «Cereza de Milagro».

     

  • ‘Cereza de Milagro’, nueva marca colectiva de Navarra que engloba a once municipios

    La recién constituida Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro ha presentado la nueva marca de colectiva ‘Cereza de Milagro’ que ya es susceptible de pertenecer a Reyno Gourmet (productos de calidad Navarra con más de 15 Denominaciones de Origen y marcas de calidad bajo el sello), marca que protege los productos agroalimentarios de calidad diferenciada de Navarra.

    En la casa de cultura de Milagro, el presidente de la asociación, Iñigo Lorente Aguirre, estuvo acompañado por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez López, el alcalde de Milagro, José Ignacio Pardo Blanco, y por la directora gerente de la sociedad pública INTIA -sociedad pública, adscrita al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra-, Natalia Bellostas Muguerza, además de por representes de los ayuntamientos adscritos y personas productoras.

    Durante su intervención, Iñigo Lorente ha subrayado la vinculación entre este producto y la zona productora. «Se adscribe a once municipios de gran tradición en su cultivo y de condiciones agroclimáticas similares e idóneas para su producción. Todos los municipios están ubicados en las vegas del río Ebro y sus afluentes, lo que les confiere unas características que hacen tan especial y valorada a la ‘Cereza de Milagro'», ha destacado el presidente de la Asociación para la Promoción de la Cereza de Milagro.

    Durante su intervención, la consejera Itziar Gómez ha destacado la importancia de este paso para este producto tradicional. «La presentación de la marca colectiva es un hito para este producto con total vinculación con Navarra y su futura incorporación a Reyno Gourmet supondrá un reconocimiento estratégico para la Cereza de Milagro, que se convertirá en figura de calidad«, ha indicado. Además, ha animado a los consumidores a que compren ‘Cereza de Milagro’ «porque así apoyan al producto local y de temporada de Navarra por todo lo que supone, pervivencia de nuestras zonas rurales, vertebración del territorio y apoyo a la economía local».

    Finalmente, Natalia Bellostas ha explicado que «además de adquirir un papel tractor en la creación de esta asociación, INTIA se ha encargado de la tramitación para el registro de la marca ‘Cereza de Milagro’. Actualmente, estamos estableciendo ya contactos con personas productoras de los otros diez municipios para que también puedan hacer uso de la marca bajo un mismo procedimiento de control y certificación».